Una mujer exitosa y de fe
Vencedora desde su nacimiento
Pbro. José Martínez Colín
1) Para saber
La Arquidiócesis de México publica un semanario informativo
llamado “Desde la Fe”. Ahí publicó una entrevista a Paola Espinosa,
clavadista mexicana que acaba de lograr medalla de plata en
Londres. Ya en los Juegos Panamericanos había ganado medalla de
oro. Una mujer de gran valía no solo en el trampolín, sino también
fuera del deporte.
2) Para pensar
Gracias a sus virtudes y jovialidad, se ha ganado la simpatía
de los públicos y el respeto de sus adversarios. Además de ser
abierta, cordial y sencilla, Paola siempre agradece sus triunfos a
Dios. A continuación sus valiosas palabras.
“La fe es muy importante, no slo para alcanzar mis metas
deportivas, sino también las personales. Yo creo en esa frase que
dice que la fe mueve montañas, y a mí, en lo personal, el estar
cerca de Dios, el ser coherente con mi fe y mis creencias, me han
ayudado a vencer muchos obstáculos. Gracias a Dios, en todos los
lugares donde he participado me ha ido muy bien… mi sueño es
ahora ser medallista olímpica individual… pero si la vida me
demuestra que no es posible alcanzar estas metas, no pasará nada,
ya que por mi parte, por mi trabajo, por mi esfuerzo y dedicación
diaria, no quedará. La fe en Dios me ayuda de muchas formas,
desde que me despierto hasta que me duermo; lo siento siempre
conmigo, en todo lo que hago y su presencia ha sido muy
importante en mi vida, incluso desde antes de mi nacimiento”.
Paola muestra en sus respuestas una gran humildad: “Todo ha
sido un trabajo en equipo. Sí, yo soy la que se tira desde la
plataforma, del trampolín, nadie más, pero detrás de mí hay mucha
gente que trabaja conmigo para que pueda alcanzar mis objetivos,
porque no sólo es mi entrenadora, también mi doctor, mi fisiatra y
la gente que forma parte de mi equipo… Soy muy afortunada de
tener a gente buena a mi alrededor”.
Contaba sobre su visita a la Basílica de San Pedro: “Ese día
tuvimos la oportunidad de admirar sus pinturas y de escuchar Misa,
e incluso pude comulgar. Realmente me dio mucho gusto visitar El
Vaticano, dar gracias ahí a Dios por los logros obtenidos... Pude
enseñarle a mi entrenadora una parte de lo que es mi religión,
porque ella es de China. En El Vaticano viví momentos muy bonitos
que guardaré en mi memoria por siempre”.
Por último, dio un consejo a los jóvenes: “Todos somos
capaces de alcanzar lo que nos propongamos…. Es cuestión de
soñar, de trabajar, de aferrarte a lo que quieras y no descansar
hasta alcanzar tus objetivos… Obviamente debes ser disciplinado,
trabajar por lo que quieres y no quedarte cruzado de manos porque
las cosas solas no te llegan, es cuestión de buscarlas y no desistir
hasta conseguirlas”.
3) Para vivir
Cabe sealar que Paola lleva por segundo nombre “Milagros” y
hace referencia a su vida, pues fue gracias a la fe y oración de su
abuela, Sra. Irma Dávila, que Paola logró su primer triunfo al nacer.
Y es que su madre, la Sra. Josefina Sánchez, tenía en el vientre un
tumor que ponía en riesgo la vida de la pequeña, pero decidió que
debía de nacer.
Su abuela, recuerda que en medio de la angustia, Dios fue el
único refugio de la familia, sobre todo cuando los médicos le deban
pocas esperanzas de vida: “Durante el embarazo, yo solía visitar al
Santísimo Sacramento y le pedía a Dios por la salud de mi hija
Josefina y de la bebé”. Dios la escuchó y nos da ha dejado a una
gran mujer.
( articulosdog@gmail.com )