CADA DÍA SU AFÁN Diario de León
CAMINAR CON LOS JÓVENES
Del día 3 al día 28 de octubre del 2018 tuvo lugar en el Vaticano la
asamblea del Sínodo de obispos, dedicada esta vez a los jóvenes. Al finalizar
los trabajos, en los que participaron tanto los obispos como los jóvenes, el
sábado día 27 aprobaban el documento final, que se articula sobre el
encuentro de Jesús con los discípulos que se dirigían a Emaús.
• La primera parte se titula “Caminaba con ellos” (Lc 24,15) y trata de iluminar el ambiente en el
que se encuentran los jóvenes, subrayando tanto los puntos de fuerza como los
desafíos.
Los jóvenes desean y necesitan ser escuchados, precisamente en
este momento de las redes digitales, de la violencia y de la
vulnerabilidad. Hay que reconocer todas
las formas de abuso que padecen y reaccionar con diligencia. Además, es preciso
fortalecer los vínculos familiares y las relaciones entre las generaciones.
Finalmente, se ofrecen unos apuntes sobre la cultura juvenil
de hoy, sin olvidar la apertura a la religiosidad.
• La segunda parte, que lleva por título “Se les abrieron los
ojos” (Lc 24,31),
proporciona algunas claves de lectura sobre el tema fundamental de este sínodo.
Comienza afirmando que el Espíritu rejuvenece siempre a la
Iglesia. Tras señalar los valores de la juventud, ofrece una reflexión sobre las
opciones que llevan a una sana edad adulta. Promueve el uso adecuado de la
libertad y la apertura para descubrir la propia vocación y la propia misión.
En ese paso, toda la Iglesia debe ser un ambiente adecuado
para la formación de la conciencia y el discernimiento de los jóvenes con
relación al estado de vida al que son llamados.
• La tercera parte, titulada “Partieron sin tardanza” (Lc 24,33), recoge las opciones necesarias para una
conversión espiritual, pastoral y misionera.
Citando a san Pablo VI, el
documento sinodal afirma que “la Iglesia se hace palabra, la Iglesia se hace
mensaje, la Iglesia se hace coloquio” (Ecclesiam
suam, n. 67).
En efecto,
la Iglesia se hace compañera de camino en el anuncio del Evangelio, en la
celebración de los sacramentos y en el servicio diario a las personas,
especialmente a las que se encuentran en las periferias del mundo.
Es urgente
una catequesis sincera y cordial sobre el sentido de la vida, la sexualidad, el
trabajo, la educación, la preparación al matrimonio y a la vida sacerdotal o
consagrada.
Haciéndose
eco de la exhortación Gaudete et exsultate del
papa Francisco, el documento sinodal
concluye con una llamada a la santidad.
De forma espontanea, el mismo Papa decía que ya tenemos muchos documentos. Es decir, el sínodo no termina con un texto, por muy rico y elaborado que parezca. Ahora, con motivo de la Jornada Mundial de los Jóvenes que se celebra en Panamá, se abre ante nosotros un tiempo de esperanza y de compromiso con los jóvenes.
José-Román Flecha Andrés