Educación y conocimiento
humano
P. Fernando Pascual
9-4-2019
A lo largo de los siglos se
han elaborado diversas teorías para explicar el conocimiento humano. A partir
de ellas surgen propuestas educativas diferentes.
La lista de teorías sobre el conocimiento
podría ser larga. En general se mueve entre alternativas más o menos radicales.
Aquí fijamos la atención en dos grandes grupos de alternativas.
Por un lado, hay teorías que
dan prioridad casi absoluta al conocimiento sensible (empírico, experimental),
mientras que otras consideran que el conocimiento racional (intelectual) sería
lo más importante.
Por otro lado, algunas teorías
creen que el ser humano es capaz de alcanzar verdades y de ofrecerlas a otros,
mientras otras teorías suponen que la verdad es inalcanzable y que solo nos
movemos con opiniones frágiles y siempre sujetas al cambio.
Esas alternativas (y otras que
han sido objeto de atención en el pasado o lo son en el presente) reflejan las
dificultades que existen a la hora de describir el modo con el cual los seres
humanos alcanzamos (o creemos alcanzar) conocimientos verdaderos.
Según uno adopte una u otra
teoría, las propuestas educativas serán muy diferentes. Por ejemplo, quienes
suponen que no hay verdades absolutas y que solo la experiencia sensible sirve
para la vida concreta, adoptará métodos pedagógicos orientados a un buen uso de
los sentidos y con poca atención a dimensiones más abstractas e
"idealistas".
La existencia de un pluralismo
sobre el conocimiento humano impulsa a la mente a analizar con modos adecuados
las diferentes teorías, para así dejar a un lado lo que sea erróneo en cada
una, y acoger lo que sirva para explicar bien nuestro modo de pensar.
Solo desde un serio análisis
sobre estas teorías será posible, luego, elaborar propuestas educativas bien
orientadas, que permitan a niños y no tan niños orientarse en la vida de modo
que no solo distingan entre lo falso y lo verdadero, sino sobre que puedan
avanzar hacia lo correcto en temas de tanta importancia como los que se
refieren al bien y la justicia en el mundo humano.