Voz del Papa
Una historia diferente
José Martínez Colín
1) Para saber
La
historia es una ciencia muy antigua. Es Heródoto en el siglo V a.C. quien decide
escribir todo aquello que merecía ser recordado, procurando diferenciar lo
verdadero de lo falso, y por ello reconocido como el primer historiador.
La
Sagrada Escritura también contiene muchas historias, sin embargo, es mucho más
que un libro de historia. El Papa Francisco se pregunta: ¿Cuál es la diferencia
entre la Biblia y un libro de historia? Y responde: La diferencia es que las
palabras de la Biblia, aún escritas por hombres, tienen una fuerza muy grande
dada por el Espíritu Santo, una fuerza eficaz para que sean semillas de
santidad y de vida.
Habiendo
terminado la catequesis sobre el Padre Nuestro, ahora el Papa empezó unas
reflexiones sobre un libro de la Biblia: Los Hechos de los Apóstoles, escrito
por San Lucas Evangelista. Nos habla de la historia de un viaje peculiar. El comienzo
del viaje del Evangelio en el mundo, que inaugura el tiempo de la
evangelización.
2) Para pensar
Masahiro
Yuki era un inquieto joven japonés ateo muy interesado por la historia. Ese
interés le acercará a Dios como él mismo afirma: “Cuando era pequeño no era
cristiano, sino ateo. En mi familia no teníamos ninguna fe, ninguna creencia.
Pero cuando estaba en el colegio me interesaba mucho la Historia del mundo y la
Historia de la Iglesia”. Así que estudió y lo que más le impresionó fue conocer
la universalidad de la Iglesia Católica y la caridad cristiana… Descubrió que la
Iglesia no es una institución humana, sino sobrenatural con el sucesor de San
Pedro y vicario de Cristo en la tierra. Así que decidió convertirse al
cristianismo.
En
el año 2010 recibió el Bautismo, la Confirmación y la Primera comunión,
entonces tenía 18 años. Poco después Masahiro descubrió que tenía vocación al
sacerdocio y actualmente se prepara para ello. Al principio su madre no lo entendía
y se enfadó mucho, pero ahora ya lo aceptó y está muy contenta.
Los
Hechos de los Apóstoles nos narran los orígenes de la Iglesia Católica. Pensemos
si nos acercamos a la Palabra de Dios con la disposición de ser transformados.
3) Para vivir
Así
como toda historia tiene protagonistas, el libro de los Hechos de los Apóstoles
tiene dos protagonistas muy unidos, dice el Papa, “son realmente una «pareja»
viva y efectiva: la Palabra y el Espíritu”.
Puede
sorprender que la Palabra de Dios haya sido pronto aceptada por tantos y en
distintos lugares, aunque no faltaran detractores. ¿Cómo fue posible? No fue
debido a hermosos discursos, sino gracias al Espíritu Santo, cuya fuerza tiene
el poder de purificar la palabra humana para hacerla portadora de la verdadera vida
y expandir así el pueblo de Dios.
El
libro de “Los Hechos de los Apóstoles” comienza mostrando cómo la Resurrección
de Cristo nos trajo una nueva vida, la vida de la gracia. Y gracias al bautismo
en el Espíritu Santo adquirimos esa nueva vida.
Vivamos
conscientes de tener esa vida divina y leamos la Biblia con buenas
disposiciones para ser transformados interiormente, pues la Palabra de Dios es
capaz de iluminar los corazones, de quitar resistencias y muros de división.
José Martínez Colín es sacerdote, Ingeniero (UNAM) y
Doctor en Filosofía (Universidad de Navarra). (articulosdog@gmail.com)